¿En qué consiste la terapia cognitivo-conductual?

 

La terapia cognitivo-conductual es la única terapia psicológica para el TOC que ha recibido apoyo empírico. Esto quiere decir que diversos estudios han demostrado que funciona.

En la terapia cognitivo-conductual el paciente y el terapeuta trabajan juntos para conseguir controlar los comportamientos problemáticos. Esta colaboración es clave en la terapia, ya que durante la misma se van a trabajar comportamientos, emociones y pensamientos que son muy difíciles de manejar para el paciente, y les interfieren en gran medida su vida cotidiana.

Durante la terapia se enseña al paciente diferentes técnicas que le ayuden a controlar tanto las obsesiones como las compulsiones. Al aumentar el control que tiene sobre ambas, la ansiedad disminuye y el estado de ánimo mejora.

Si desea cualquier tipo de información adicional, no dude en ponerse en contacto con cualquiera de los miembros de este grupo de investigación.