¿Qué es el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)?

 

El trastorno obsesivo – compulsivo (TOC) es un trastorno de ansiedad que se caracteriza principalmente por la presencia de obsesiones o compulsiones recurrentes, lo suficientemente graves como para dedicarles una cantidad de tiempo notable (al menos, una hora al día) y que producen un claro deterioro de la actividad general o un malestar clínicamente significativo. Además, en algún momento del curso del trastorno, el individuo reconoce que estas obsesiones o compulsiones son excesivas o irracionales.

 

Las obsesiones se definen como ideas, pensamientos, impulsos o imágenes de carácter persistente y repetitivo que el sujeto considera intrusas e inapropiadas y que causan una gran ansiedad o malestar. La persona que las padece intenta ignorarlas o suprimirlas, o bien neutralizar sus posibles efectos con algún otro pensamiento o acción.

 

Las compulsiones son comportamientos o actos mentales recurrentes, cuyo objetivo es prevenir o reducir la ansiedad o el malestar que conlleva la obsesión, o bien prevenir algún acontecimiento o situación negativos. Por definición, las compulsiones resultan claramente excesivas o no están conectadas de forma racional con las ideas que deben neutralizar o prevenir.